Guía para la adecuada selección del compresor

1.0 HP
• 1 Unidad Dental sin eyector quirúrgico o que sólo utilice la eyección normal
• 1 Unidad Dental con eyector quirúrgico de trabajo intenso con Bomba de Vacío
independiente
• Para laboratorios

1.5 HP
• 1 Unidad Dental que use el eyector quirúrgico ocasionalmente

2.0 HP
• 1 Unidad Dental que use el eyector quirúrgico de forma continua
• 2 Unidades Dentales sin eyector quirúrgico o que sólo utilicen la eyección normal
o con bombas de vacío independiente.

3.0 HP
• 1 Unidad Dental que use el eyector quirúrgico de forma continua e intensa
• 2 Unidades Dentales que usen el eyector quirúrgico ocasionalmente
• 2 Unidades Dentales, una de trabajo intenso y la otra de trabajo ligero

4.0 HP
• 2 Unidades Dentales de trabajo intenso
• 3 Unidades Dentales de trabajo ligero
• 4 Unidades Dentales de trabajo intenso con Bomba de Vacío independiente
Notas importantes:
• Esto aplica para unidades dentales recientes, si es una unidad dental antigua es necesario conocer el consumo de aire de la unidad y colocar un compresor que produzca un 20% más del aire necesario
• Es importante que el compresor este sobrado, de forma natural descansará el tiempo necesario, no se forzará el motor y se alargará su vida útil
• No recomendamos más de 40 Litros por HP, a los motores les conviene prenderse
más seguido en lugar de más tiempo, eso alarga su vida útil.
Información detallada sobre la selección del compresor
5 elementos que considerar
1. Tipo de trabajo que hace la unidad dental
La necesidad de aire se rige principalmente por el uso del eyector quirúrgico y en segundo lugar por el uso de la pieza de alta. Tomando con referencia 1 sola unidad dental.
De acuerdo al Uso del Eyector Quirúrgico:
Uso del Eyector |
Capacidad de Compresor |
Todo el día |
2.0 HP |
Medio día |
1.5 HP |
Sólo eyector de saliva |
1.0 HP |
Tamaño del tanque: El tamaño del tanque no es lo más importante. Lo esencial es que esté bien equilibrado con la potencia del motor. Para cuidar el motor y alargar su vida útil, es mejor que se encienda más veces por menos tiempo.
Nuestros equipos están diseñados con una proporción máxima de 40 litros por cada 1 HP.
El Doctor puede elegir el tamaño de tanque que prefiera, siempre asegurando que la potencia del motor sea la adecuada para el tipo de trabajo que realiza.
2. La cantidad de unidades dentales
Con la tabla anterior puedes calcular cuántos HP necesita cada unidad dental de tu clínica. Solo tienes que sumar los HP de todas las unidades, y con ese total se define la capacidad del motor que necesita el compresor para cubrir toda la clínica.
3. La distancia entre el compresor y las unidades
La distancia ideal entre el compresor y las unidades dentales es de máximo 10 metros.
A mayor distancia, se pierde presión de aire y se necesita un compresor más potente para compensarlo. Debe aumentar 1.0 HP adicional por la pérdida de potencia
4. Espacio disponible en su clínica y el lugar adecuado para el compresor
El compresor debe instalarse preferentemente en un espacio bien ventilado, protegido tanto de la exposición directa al sol como de la lluvia.
5. Bombas de Vacío
Si cuentan con Bomba de Vacío centralizando toda la Eyección Quirúrgica, entonces, se puede utilizar 1 HP por cada Unidad Dental