google-site-verification=leQEZztizR9q3rWI0IWy_rvDls8jaX2puxlFLrJeq_A google-site-verification=leQEZztizR9q3rWI0IWy_rvDls8jaX2puxlFLrJeq_A
/* From uiverse.io by @Mike11jr */ .spinner { flex-direction: row; display: flex; align-items: center; justify-content: center; } .dot1, .dot2, .dot3 { width: 15px; height: 15px; border: double; border-color: white; border-radius: 50%; margin: 10px; } .dot1 { animation: jump765 1.6s -0.32s linear infinite; background: #2495ff; } .dot2 { animation: jump765 1.6s -0.16s linear infinite; background: #2495ff; } .dot3 { animation: jump765 1.6s linear infinite; background: #2495ff; } @keyframes jump765 { 0%, 80%, 100% { -webkit-transform: scale(0); transform: scale(0); } 40% { -webkit-transform: scale(2.0); transform: scale(2.0); } }
top of page

Recomendaciones para una adecuada instalación de tu compresor ROSENTHAL



Los compresores de aires son una herramienta indispensable en el campo de la odontología. Por eso, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones para garantizar su correcto funcionamiento y aumentar su vida útil. En este artículo, hablaremos de las especificaciones que deben tenerse en cuenta para el uso de los compresores de la marca Rosenthal.



1.Voltaje adecuado:


Es importante asegurarse de que el voltaje sea de 120 volts en corriente alterna, ya que las variaciones de voltaje pueden quemar el motor, lo que invalidaría la garantía.


2.Extensión eléctrica adecuada:


Se recomienda utilizar una extensión eléctrica de calibre #12 que no sea mayor a 10 metros para evitar pérdidas de energía y un menor rendimiento del compresor.